DETALLES

tema: Formación asesor/a de porteo

duración: individuell
Número máximo de participantes limitado

Registrate ahora

Estamos encantados de concertar citas con usted individualmente.

Formación asesor/a de porteo

Formación semipresencial para obtener la certificación alemana de la
escuela FTZB como asesor/a de porteo:

 

La formación semipresencial se compone de 8 aspectos, con sus respectivos
valores:
1. Libro de estudio 1 (100 Euros): se desarrolla a distancia con apoyo por
parte de FTZB Latam / Col. Temas -> Necesidades del ser humano y de ser
llevado en brazos; el respeto a la fisiología del bebé; la historia del porteo;
aspectos sociológicos, y etnológicos de la necesidad de brazos; el sueño. Al
finalizar el libro de estudio se realizan ejercicios teóricos con su respectiva
retroalimentación.

2. Libro de estudio 2 (100 Euros): se desarrolla a distancia con apoyo por
parte de FTZB Latam / Col. Temas -> Criterios sobre el uso de portabebés
comunes; las posiciones para llevar al bebé (adelante, a la espalda, a la
cadera); métodos; estructura de talleres y asesorías; mercadeo. Al finalizar
el libro de estudio se realizan ejercicios teórico-prácticos con su respectiva
retroalimentación.
3. Libro de estudio 3 (100 Euros): se desarrolla a distancia con apoyo por
parte de FTZB Latam / Col. Temas -> Publicidad; mercadeo, concepto de
curso, materiales, preguntas frecuentes. Al finalizar el libro de estudio se
realizan ejercicios teórico-prácticos con su respectiva retroalimentación.
4. Charlas virtuales (200 Euros): cada mes se realiza una charla virtual donde
se convoca al grupo de personas en formación o ya certificadas para tratar
temas respecto al porteo. Cada charla tiene una duración de 2 horas y esta
charla no queda grabada. Se paga cuando se inicia la formación.
5. Fin de semana presencial (200 Euros): Se requieren aproximadamente de
24 horas presenciales divididas en jornadas intensivas que se llevarán a
cabo con la presencia mínimo de 3 y máxima de 5 participantes inscritos en
la ciudad de Medellín. Este módulo se realiza luego de terminar los libros de
estudio. Para realizarlo se debe realizar una inscripción oficial. La escuela
les dará a las participantes dos opciones de fechas, cada participante debe
escoger una de estas fechas y enviar un correo de confirmación a cuál de
estas fechas va a asistir. Si la participante no asiste al módulo presencial
para el cual se inscribió las tarifas de retiro del módulo presencial, se
cobrarán (ver condiciones más adelante). Temas -> Práctica de nudos;
revisión de los diferentes tipos de portabebés. Trabajo sobre la teoría y
solución de inquietudes; consejos y trucos; estructura de un taller; revisión
sobre la manera de llevar a cabo una asesoría y examen teórico. Materiales:
cada participante debe tener un muñeco de porteo y un fular rígido para el
módulo presencial.
6. Examen Teórico: Se realiza el último día del fin de semana intensivo.
7. Examen Práctico: la formación finaliza con este examen, se debe enviar un
video con una asesoría completa en teoría y práctica y cuando se finalice el
análisis se hace entrega del certificado.
8. Reencuentro semestral: aproximadamente 6 meses después de haber
realizado el fin de semana intensivo se hace un día de encuentro para
repasar dudas, inquietudes y acompañar lo que cada participante esté
realizando.
Precio total de la formación: 700 Euros por persona (liquidados en pesos
colombianos a la tasa representativa del mercado del día en que se paguen). Cada
parte de la formación tiene su valor, el cual está descrito en cada componente de la
formación.

Duración: La formación se puede realizar según el tiempo que requiera la persona.
Se sugiere un año como máximo para finalizar la formación y la entrega del
certificado. Cada año adicional en que el participante esté realizando la certificación
tiene un valor adicional de 200 euros como valor de matrícula (sin tener en cuenta
el primer año).
Extras: apoyo adicional vía telefónica, correo, grupo cerrado de participantes en
facebook y whastapp, nombre de la asesora en la página web de la escuela,
certificado de calidad de la escuela y de las asesoras a nivel mundial.
Nota: para que el certificado de calidad de la asesora se mantenga vigente cada
año se deben realizar como mínimo una formación continua por 6 horas en temas
relacionados a la maternidad con su evidencia respectiva.