Formación semipresencial para obtener la certificación alemana de laescuela FTZB como asesor/a de porteo:

MÁS INFORMACIÓN

Esta formación en Latam / Colombia se encuentra en desarrollo.  

MÁS INFORMACIÓN

Esta formación está orientada a personas que trabajan día a día con bebés y susfamilias (profesionales de la salud; doulas, educadora/es pre, peri y postnatales;enfermeras/os, niñeras, personal de guarderías etc). La finalidad es integrar el porteo en su trabajo con los bebés ofamilias, además de complementar y mejorar sus conocimientos sobre portabebésy su uso seguro, y puedan a su vez orientar a otras personas sobre el arte de lacrianza en brazos.

MÁS INFORMACIÓN

Esta formación está orientada a personas que trabajan día a día con bebés y sus familias  y en la venta de portabebés ergonómicos. La finalidad es integrar el porteo en su trabajo con los bebés o familias, además de complementar y mejorar sus conocimientos sobre portabebés y su uso seguro, y puedan a su vez orientar a otras personas sobre el arte de la crianza en brazos. Las personas que trabajan en la comercialización de portabebés podrán transmitir sus conocimientos sobre el uso seguro y cómodo de portabebés, de manera que quienes los compren tengan un apoyo que va más allá de una venta, que muy probablemente se verá concretada por el buen servicio al cliente y la orientación sobre el producto y su uso.

MÁS INFORMACIÓN

El café de porteo o los talleres de porteo los realizamos en diferentes ciudades de Colombia de forma frecuente. La finalidad de los talleres y cafés de porteo es que las familias encuentren su forma individual de portear a su bebé y encuentren en el porteo una herramienta para la crianza, que mejoren sus técnicas y compartan con otras familias el arte de llevar sus bebés cerca de su corazón.  Cada asesora realiza estos cafés o talleres en su ciudad y tienen un precio determinado y tiempo. Los cupos son limitados y se requiere una inscripción previa. 

MÁS INFORMACIÓN