Queremos contribuir a que el porteo se establezca en nuestra sociedad, Informando a las familias sobre la importancia del porteo tanto para el bebé como para el porteador.
Aún hoy en día el hecho de cargar al bebé no es visto con buenos ojos y no está reconocido como un cuidado esencial para el bebé. Formamos a las familias, por medio de la escuela o de nuestros asesores, sobre las técnicas adecuadas de porteo y sus formas exactas de uso, de acuerdo a la edad, peso y condiciones del bebé, hablando también de los prejuicios, beneficios y dudas .
Así como portear a los bebés tiene una larga tradición, nuestra escuela también. El Centro de Formación y Entrenamiento en Porteo FTZ - Babytragen fue creado por Susi Milz en 1988 en Suiza con el nombre de LANA. En el 2008 Sonja Wermbter llevó la escuela a Alemania y fue en el 2012 que Sonja adquirió la escuela con todo su contenido y formaciones, bajo el nombre de Fortbildungs- & Trainingszentrum -FTZ- Babytragen con central en Mainz-Alemania. Después de pasar los procesos legales la escuela desarrolló la formación "Nudos para mujeres gestantes según FTZB" y dos variantes nuevas para portear a los bebés. A comienzos del 2014 se realizó el primer curso "Nudos para mujeres gestantes según FTZB"; durante la formación de asesoras de porteo FTZB y debido a su gran acogida, es ahora una formación individual, abierta para todas los asesores de porteo de todas las escuelas, doulas, parteras, cuidadores de la salud, etc.
En el 2014 Valeria Calderón y Manuela Gil de Tober trajeron la escuela a Colombia / Latinoamérica bajo la licencia de la escuela madre. A comienzos del 2016 se lanzó la escuela al aire con todo el material original traducido al español, y a mediados del 2017 contábamos con 18 mujeres en la formación de asesoras de porteo FTZB, ya 5 certificadas y empezando a dar pasos en Latinoamérica.
Queremos contribuir a que el porteo se establezca en nuestra sociedad, Informando a las familias sobre la importancia del porteo tanto para el bebé como para el porteador.
Aún hoy en día el hecho de cargar al bebé no es visto con buenos ojos y no está reconocido como un cuidado esencial para el bebé. Formamos a las familias, por medio de la escuela o de nuestros asesores, sobre las técnicas adecuadas de porteo y sus formas exactas de uso, de acuerdo a la edad, peso y condiciones del bebé, hablando también de los prejuicios, beneficios y dudas .
Así como portear a los bebés tiene una larga tradición, nuestra escuela también. El Centro de Formación y Entrenamiento en Porteo FTZ - Babytragen fue creado por Susi Milz en 1988 en Suiza con el nombre de LANA. En el 2008 Sonja Wermbter llevó la escuela a Alemania y fue en el 2012 que Sonja adquirió la escuela con todo su contenido y formaciones, bajo el nombre de Fortbildungs- & Trainingszentrum -FTZ- Babytragen con central en Mainz-Alemania. Después de pasar los procesos legales la escuela desarrolló la formación "Nudos para mujeres gestantes según FTZB" y dos variantes nuevas para portear a los bebés. A comienzos del 2014 se realizó el primer curso "Nudos para mujeres gestantes según FTZB"; durante la formación de asesoras de porteo FTZB y debido a su gran acogida, es ahora una formación individual, abierta para todas los asesores de porteo de todas las escuelas, doulas, parteras, cuidadores de la salud, etc.
En el 2014 Valeria Calderón y Manuela Gil de Tober trajeron la escuela a Colombia / Latinoamérica bajo la licencia de la escuela madre. A comienzos del 2016 se lanzó la escuela al aire con todo el material original traducido al español, y a mediados del 2017 contábamos con 18 mujeres en la formación de asesoras de porteo FTZB, ya 5 certificadas y empezando a dar pasos en Latinoamérica.
Desarrollo continuo, pensamiento crítico, reflexión y alianzas es lo que nos mueve. Debido a ello trabajamos continuamente en nuestros contenidos y actualizamos constantemente nuestra formación y cursos.
El “Foro Orientación en valores en la educación continúa”(Forum Werteorientierung in der Weiterbildung e.V.) apuesta por la actuación responsable y moral en la educación continúa, con su lema “Calidad - Transparencia - Integridad”
Para nosotros es fundamental las competencias profesionales y técnicas respecto al porteo. Es por ello que la actualización y la ampliación de tecnicas, conocimientos básicos en porteo y en areas de la salud relacionadas xon el porteo son nuestro centro, además de apertura frente a nuevas situaciones que vivimos en el día a día con las familias.
Vemos el porteo desde varios puntos de vista y lo unimos con resultados de investigaciones en el área de la medicina, fisiologia, biología y vínculo afectivo para generar asesorías personalizadas. Con esto buscamos que las familias encuentren la forma de portear que más se acomode a su situación sin depender de los fabricantes de portabebés, que cada familia encuentre su propio camino.
En Alemania la escuela se ha caracterizado por el desarrollo de proyectos ya que con ellos se construye una gran parte del desarrollo del porteo en nuestra sociedad.
El centro de formación y entrenamiento en porteo FTZBabytragen trabaja internacionalmente, su casa madre se encuentra en Alemania y tiene subsidiarias en Suiza (2014), Colombia / Latinoamerica (2014), USA (2016). Estamos muy orgullosos por que así logramos que el porteo llegue a todo el mundo y construimos una base profesional de asesor/as de porteo.